Por qué las empresas pueden continuar usando Facebook aún después del problema de Cambridge Analytica

Uno de los canales publicitarios más sofisticados en Internet es Facebook. Y con el problema de Cambridge Analytica, las empresas ya no saben si seguir usando Facebook o no, en sus campañas publicitarias.

Millones de pequeñas, medianas y grandes empresas crean campañas publicitarias en Facebook para sus marcas.

Y mantenerse al día de lo que pasa en el mundo del marketing es crucial para cualquier empresa, especialmente cuando se paga por herramientas que lo ayudan a alcanzar su objetivo.

Hay muchos estudios sobre la efectividad de las estrategias de publicidad en Facebook, blogs dedicados a dar a conocer las herramientas publicitarias disponibles en Facebook y consejos para obtener un alto retorno de la inversión con cada anuncio.

Dadas las opciones disponibles y la gran cantidad de usuarios, no es de extrañar que la publicidad en Facebook sea una de las herramientas publicitarias más exitosas en el mundo del marketing digital en la actualidad.

Pero, en marzo de 2018, Facebook se encontró en una situación difícil.

Tras los eventos que involucraron a la consultora británica Cambridge Analytica y el acceso a la información de los perfiles de más de 50 millones de usuarios de Facebook, las personas ahora adoptan una postura buscar formas de boicotear Facebook, creyendo así, proteger la privacidad de los usuarios.

Algunos han eliminado sus perfiles o cerrado sus cuentas.

Hay razones por las que este escándalo puede causar preocupación en los anunciantes de Facebook, especialmente si se tiene en cuenta que muchos utilizan datos de los usuarios para mejorar la segmentación de la audiencia.

Pero, en medio de los problemas crecientes, Facebook ha tomado medidas para aumentar la privacidad de los usuarios, comenzando con la eliminación del programa de "audiencias personalizadas administradas".

Por supuesto, eso, y una disculpa de Mark Zuckerberg, no es suficiente para reparar la relación de los usuarios con el gigante de las redes sociales, y los riesgos para los anunciantes son más altos que nunca.

Pero, aunque parezca una locura, las empresas pueden y deben seguir usando Facebook para hacer publicidad, ​​he aquí por qué:
 

Facebook sigue siendo la plataforma de medios sociales más grande que hay

Hay argumentos que apuntan a que Facebook se convierta en un servicio de experiencia pagada como Netflix y Amazon, pero Zuckerberg está muy en contra de eso.

Ya que afirma que hay personas en el mundo que no pueden pagar por una experiencia como esta y que va en contra del propósito de Facebook de "ayudar a la humanidad".

Si tenemos Facebook gratis (y eso no parece que vaya a cambiar pronto), la publicidad seguirá prosperando en esta plataforma, porque su alcance es enorme y sigue creciendo día a día.
 

Facebook ayuda a generar tráfico para su sitio web

El padre Alexander Lucie-Smith del Catholic Herald escribió que, aunque está de acuerdo con muchos, frente al llamado a eliminar sus cuentas de Facebook, él mismo permanece en esta red porque le ayuda a publicitar sus artículos y el sitio web de su iglesia.

Cuando se trata de generar oportunidades de venta, esta herramienta trabaja muy bien en la promoción de su sitio web y de su negocio.

Obtendrá más clientes potenciales con la publicidad de Facebook, especialmente con campañas bien definidas.
 

La publicidad en Facebook es medible

Como vendedor de un producto o servicio, todo lo que necesita saber sobre su campaña publicitaria está a su alcance en Facebook.

Puede hacer seguimiento de todo, desde reacciones (me gusta, comentarios y compartidos), impresiones, conversiones, hasta clics y vistas previas.

En el marketing, poder medir y monitorear su crecimiento, y conocer los resultados de sus campañas es vital para corregir, cambiar y encontrar cada vez, mejores estrategias publicitarias.
 

La publicidad en Facebook hace que los usuarios participen más

La participación incluye los “me gusta”, las veces que comparten las publicaciones y los comentarios que hacen.
Facebook ha enfrentado controversias desde su lanzamiento en 2004, y nuevamente se ve involucrada en el escándalo de Cambridge Analytica en 2018, pero a pesar de eso, aún continúa creciendo.

Y no importa lo que pase, el hecho es que los usuarios aman esta plataforma y pasan más de 40 minutos al día en Facebook.

Es innegable que Facebook le ofrece muchas más posibilidades para que sus anuncios reciban la atención que necesita de su público objetivo en esos 40 minutos diarios.

Facebook tiene un largo camino por recorrer a pesar de las controversias.
Aun así, la efectividad del marketing en Facebook no parece verse afectada.

Gracias a las herramientas avanzadas de Facebook, los anunciantes obtienen mejores oportunidades de generar conversiones y resultados más eficientes con costos más bajos.
 
Por Donald Smithon

A pesar de los problemas, Facebook sigue más vivo que nunca.

Si sigue usando Facebook y está pensando en crear campaña publicitaria en Facebook, no dude en pedirle asesoría y acompañamiento a una empresa como plotandesign. ¡Llámenos!
 

También lea: ¿Cómo aumentar el alcance en Facebook de su publicidad?

No hay comentarios

Agregar comentario