En junio de 2011, Google+ se lanzó como un "componente social" para mejorar las propiedades en línea de Google. Pero, ¿qué es un "componente social"?
Drew Olanoff de The Next Web explica: "Google+ es una más de las herramientas que se están adicionando en Google para mejorar las búsquedas”. Así, las personas que realizan búsquedas en Google.com pueden obtener resultados que incluyen contenido publicado Google+.
Las grandes Ventajas de Google+
En su momento, muchos usuarios pensaron que el anuncio de Google+, el gigante de Internet, señalaría la muerte de Facebook, pero no fue así. Sin embargo, existen dos grandes ventajas dentro de esta red social, frente a Facebook.
Círculos: Si eres como la mayoría de la gente, tienes familia, amigos y personas que conoces en el trabajo. Probablemente hay contenido que compartes con uno de estos grupos que no necesariamente quieres compartir con los demás. Lo que le interesa a su mamá, puede no ser lo mismo a lo que le interesa a la gente de la oficina y viceversa. Con Google+ se pueden crear grupos distintos, con los que se puede establecer una red de los llamados Círculos.
Sin embargo, Casey Newton, reportero de The Verge dijo: “Puede parecer agradable en una pizarra, pero en la práctica el modelo Circles es una pesadilla. Nadie puede recordar a quién puso en qué círculo, o qué círculo se supone que debe ver qué cosas, y antes de que se dé cuenta, el usuario ya ha abandonado Google+ para volver a Facebook, porque al menos allá están todos sus amigos”.
Hangouts: En lugar de simplemente enviar mensajes de texto o incluso usar Skype para comunicarse con otra persona, con Google+ se puede interactuar utilizando audio y video, en lo que Google+ se refiere como un Hangout. No hay ninguna utilidad similar en Facebook.
Sin embargo, Amir Efrati de The Wall Street Journal dice: "Aunque Google+ tiene algunas características originales, como los Hangouts, que permiten a las personas realizar videoconferencias con hasta 10 personas; muchos analistas y algunos consumidores dicen que eso no es suficiente para atraer a los miembros de Facebook y persuadirlos a construir una red de contactos desde ceros, en Google+".
Entonces, ¿qué pasó con Google plus?
En una palabra, poco uso. Según un informe de ComScore, en enero de 2012, los usuarios pasaron 7,5 horas en Facebook. Mientras que en Google+, solo 3,3 minutos.
Además, imagine,.. ¿qué le sucedería a Facebook si Mark Zuckerberg decide dejar la empresa? Eso no es muy probable que ocurra, pero en abril de 2014, Vic Gundotra, quien llevó a Google al mundo de las redes sociales con la creación de Google+, se retiró de la empresa, dejando incierto el futuro del producto.
¿A dónde va Google+ ?
Es un hecho que Google+ comenzó demasiado tarde, y tenía la apariencia de ser uno más del montón.
Pero, para ser justos, hay una gran comunidad en Google+ que crece todos los días, se dedica a generar contenido, impulsa el tráfico y se apasiona por estar en Google+, asegura Danny Sullivan de Marketing Land.
Google puede estar en un sólido segundo lugar frente a su rival Facebook, en términos de ser una red social con todas las funciones, pero eso es como Bing, que es un sólido retador frente a Google en el mundo de los motores de búsqueda.
Pero las cifras demuestran que más de mil millones de personas parecen estar muy contentas con Facebook y será muy difícil que se cambien a Google+.
En el futuro, podemos ver a Google+ sobreviviendo por partes. A pesar de los esfuerzos de Facebook por mejorar algunos servicios como Messenger, Google+ ya tiene Hangouts, que se está convirtiendo en un centro de comunicaciones para los usuarios de Google, según Kia Kokalitcheva de Venture Beat.
El hecho de que su aplicación para iOS finalmente esté funcionando y se vea bastante bien, también es una señal de que Hangouts será el centro de comunicaciones móviles que Google realmente quiere impulsar.
Por Ted Janusz
Si desea tener un acompañamiento o asesoría para lograr mayor éxito en sus estrategias de mercadeo en Google+, no dude en contactar a los expertos de plotandesign, manejamos sus cuentas corporativas en Twitter, Facebook y Google+, a precios que no podrá creer,… Llámenos!!