¿Qué es LinkedIn?

Qué es LinkedIn

Tal vez ya hayas escuchado hablar de la Red Social: "LinkedIn".

Entre colegas en el trabajo, mencionada por compañeros de universidad o por un amigo que está buscando trabajo.

Pero,.. ¿qué es LinkedIn, en realidad?

A pesar de ser una de las plataformas sociales más populares hoy en día, muchas personas aún no tienen idea de para qué sirve LinkedIn o cómo sacarle el mejor provecho.

 

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre lo que esta plataforma única tiene para ofrecer.

 

Una breve introducción a LinkedIn

En pocas palabras, LinkedIn es una red social especialmente diseñada para profesionales.

Es como el Facebook para tu carrera profesional.

Ya sea que seas un profesional de mercadeo que trabaja en una empresa importante, un propietario o administrador de un negocio o incluso, un estudiante universitario que busca su primer trabajo, LinkedIn es para todos aquellos que estén interesados ​​en desarrollar su vida profesional al máximo.

En serio, esta Red Social es para quienes buscan nuevas oportunidades para hacer crecer sus carreras y conectarse con otros profesionales.

 

¿Qué es LinkedIn?

Puedes pensar en LinkedIn como el equivalente en alta tecnología, de ir a un evento tradicional de networking donde vas a conocer a otros profesionales, hablar sobre lo que haces e intercambiar tarjetas de presentación.

Es como un gran evento permanente de networking virtual.

En LinkedIn, te conectas con personas agregándolas como "contactos", de forma similar a como haces una solicitud de amistad en Facebook.

Puedes conversar con tus contactos a través de mensajes privados.

O puedes consultar su información de contacto, en donde tiene toda su experiencia profesional y sus logros, en un perfil perfectamente organizado para compartir con otros usuarios.

 

LinkedIn es similar a Facebook en términos de diseño y su amplia oferta de funciones.

Sus características son más especializadas porque atienden a profesionales, pero en general, si sabes usar Facebook o cualquier otra red social, te parecerá muy similar.

 

Principales Características de LinkedIn

Inicio

Al iniciar sesión en LinkedIn, la fuente principal es tu muro de noticias, que muestra las publicaciones recientes de tus contactos y de las páginas de empresas que estás siguiendo.

Perfil

En tu perfil muestras tu nombre, foto, ubicación, ocupación y mucho más.

Debajo de eso, puedes personalizar varias secciones con un breve resumen profesional, experiencia laboral, educación y otras secciones de manera similar a cómo se hace en una Hoja de Vida (o curriculum) tradicional.

Mi red

Aquí se encuentra la lista de todos los profesionales con los que estás conectado.

Si pasas el mouse sobre esta opción, podrás agregar nuevos contactos, y encontrar personas que puedas conocer: amigos, compañeros de estudio o de trabajo, etc.

Empleos

Muchas ofertas de empleo se publican en LinkedIn todos los días por los empleadores, y la plataforma te recomendará trabajos específicos en función de tu información, ubicación y preferencias de trabajo.

Intereses

Además de establecer contacto con profesionales, también puedes seguir ciertos intereses en LinkedIn.

Puedes seguir o vincularte a páginas de empresas y grupos, según ubicación o intereses particulares.

Barra de búsqueda

LinkedIn tiene una poderosa función de búsqueda que te permite filtrar tus búsquedas según varios campos personalizables diferentes.

Haciendo clic en "Avanzado" podrás encontrar profesionales específicos, empresas, empleos y mucho más.

Mensajes

Cuando deseas iniciar una conversación con otro profesional, puedes hacerlo enviándole un mensaje privado.

A este mensaje también puedes agregarle archivos adjuntos, incluir fotos y más.

 

¿Para qué se usa LinkedIn?

Son muchas las opciones que también son ofrecidas por otras Redes Sociales, pero, normalmente LinkedIn es muy usada por profesionales para:

  • Ponerse en contacto con viejos colegas. Encontrar colegas, maestros, personas con las que asististe al colegio o a la universidad, y cualquier persona que creas que vale la pena tener en tu red profesional de contactos.
  • Usar tu perfil como Hoja de Vida. Puedes crear tu historial laboral más completo e interactivo. Y puedes incluirlo como enlace en un correo electrónico o en una carta de presentación cuando solicitas un empleo.
  • Buscar y postularte a trabajos. Recuerda que LinkedIn es uno de los mejores lugares para buscar ofertas de trabajo en línea. Recibirás recomendaciones de trabajos en los que podrías estar interesado Y también, puedes usar la barra de búsqueda para buscar ofertas de trabajo específicas también.
  • Encontrar y conectar con profesionales. Tienes la oportunidad de descubrir nuevos profesionales a nivel local o internacional que pueden ayudarte, compartiendo su conocimiento y experiencia con sus logros profesionales.
  • Participar en grupos relevantes. Una excelente manera de conocer nuevos profesionales, es unirse a grupos según intereses o profesión y comenzar a participar. A otros miembros del grupo les puede gustar lo que ven y pueden querer conectarse contigo.
  • Bloguear sobre lo que sabes. La propia plataforma LinkedIn permite a los usuarios hacer publicaciones en su perfil y tener la oportunidad de que miles de personas lean y compartan tu contenido.

Por Daniel Nations

 

Más sobre mercadeo en Linkedin