Para saber si un servicio de hosting es bueno y eficaz, debe tener ciertas características, como por ejemplo, disponer de buenos servidores y líneas de comunicación.
Además, el soporte técnico es fundamental. Uno atento y rápido que pueda solucionar cualquier inconveniente que pueda suceder en tu sitio web.
Por otro lado, debes tener mucho cuidado con las ofertas que veas, ya que muchos proveedores dicen que en sus ofertas básicas pueden soportar varias aplicaciones y bases como PHP y MySQL, dando a entender que son eficaces para aguantar aplicaciones WordPress sin ningún inconveniente.
Pero, lo que no expresan, es que al contar con escasos recursos en sus servidores no te dará muy buenos resultados.
Tendrás muy pocos usuarios que van a poder acceder a la vez en tu web, va a ser un proceso bastante lento e incluso se caerá muchas veces.
Aún con lo dicho, es importante aclarar que realmente puede haber hosting de bajo coste y buena calidad.
Pero, analiza cada detalle de lo que se te ofrece para poder seleccionar el ideal para tu sitio online.
5 tips que te ayudarán a elegir un servicio de hosting bueno
Si buscas un buen servicio de hosting para tu página web, es importante que tengas en cuenta las recomendaciones y tips que te dejamos a continuación:
- Debe ofrecer un servicio escalable: debes analizar las opciones en almacenamiento web que ofrece cada hosting. Quizás al principio necesites poco espacio en GB, sin embargo, más adelante te hará falta ampliarlo, comprar más dominios o sumar nuevos correos. Para ello, es importante que el hosting nos brinde la posibilidad de ampliar el servicio.
- Tener la menor cantidad de errores posible: no sirve de nada tener un servicio de alojamiento que se cae a cada rato y las páginas no cargan bien. Investiga en páginas de otras empresas que estén con ese servidor, puedes preguntar en foros o portafolios para averiguar cómo es su funcionamiento.
- Un servicio técnico responsable: este es otro aspecto que debe tener el servicio de hosting que contrates. Para comprobarlo puedes enviar un email y esperar que te respondan.
- Que tenga la posibilidad de hacer un backup: un buen servicio de hosting debe brindar la posibilidad de guardar y descargar nuestras páginas en otro lugar. De esta manera, si ellos tienen un problema, no vas a perder tus datos y tu proyecto.
- Debe trabajar con bases de datos mysql: si quieres instalar un WordPress en tu hosting, es necesario que te permita crear bases de datos de manera sencilla. Hay varios hostings que vienen optimizados para crear blogs en WordPress sin necesidad de hacer todo el proceso de instalación.
Espero que estos tips te sean de utilidad para escoger tu próximo servicio de hosting.
Si eres colombiano, en este hosting en Colombia podrás acceder a muy buenas alternativas para erigir tu negocio online.
Por Mariana Castillo
¡Nos vemos en la próxima con más contenido!
Lea también: ¿Por qué utilizar los Servicios de Administración de Redes Sociales?