El gran Mito del mercadeo en Redes Sociales

¿Cuál es el Gran mito del Mercadeo en Redes Sociales?

Facebook es de lejos la Red Social más popular hoy en día; cuenta con más de mil quinientos millones de usuarios registrados y se ha convertido en el principal medio social de más de la mitad de las personas que utilizan Internet a diario.

Muchas de nuestras formas habituales de comunicación han cambiado con el desarrollo de Facebook.

Ahora, las personas prefieren enviar un mensaje privado a alguien o usar el chat instantáneo de Facebook, en vez de marcar su número celular o incluso de enviarle un mensaje de texto.

Debido a esta popularidad, muchas empresas han comenzado a reconocer la importancia de tener una página en Facebook.

 

Pero, así como facebook se ha vuelto de popular, también se ha vuelto más difícil para las empresas, el llamar la atención de las personas para que hagan “me gusta” a su página.

Esto se debe principalmente a que hay tantas empresas creando nuevas páginas, que es fácil pasar desapercibidos.

Por otro lado, Facebook también ha cambiado recientemente la forma y duración en que los mensajes aparecen en los muros de los usuarios.

Debido a estos cambios, los mensajes no llegan adecuadamente y muchas empresas están empezando a darle más importancia a Twitter.

 

Twitter por su parte, permite a las empresas compartir mensajes instantáneos con todos sus seguidores.

También se dice que sus mensajes se ven más de lo que se ven en Facebook.

El mito del Mercadeo en Redes Sociales, es pensar que todo siempre va a seguir siendo igual y que de las mismas acciones se pueden esperar los mismos resultados.

Porque las Redes Sociales están en constante evolución.

Y una técnica de marketing que fue efectiva hace un año o seis meses, puede no seguir siendo relevante hoy en día.

Lo cual es más evidente entre los usuarios de Facebook.

Ya que los cambios recientes han hecho casi imposible que los fans puedan ver los mensajes publicados por compañías a las que les han dado: “me gusta”.

En cambio, en Twitter todas las actualizaciones realizadas por los usuarios, son visibles para todos los seguidores.

Esto ha hecho que muchas empresas reconsideren los beneficios de usar unos sitios de medios sociales, frente a otros.

 

Otro cambio que hizo Facebook menos atractivo para las empresas, es el hecho de que ahora es una empresa que cotiza en bolsa.

Esto implica que la plataforma está más presionada a generar más ingresos por publicidad.

Como ahora tiene que cumplir con las demandas financieras de tener accionistas, sin duda, debe seguir buscando nuevas formas de obtener más ingresos.

Las Redes Sociales no se han acabado de inventar, todos los días se crean nuevas, y otras cambian, se adaptan a las nuevas exigencias de los usuarios y modifican sus estrategias y modelos de negocio.

Por eso, las empresas tendrán que adaptarse al continuo cambio del mundo de los medios sociales si quieren que su presencia se note.

Es un hecho que las Redes Sociales se han vuelto parte integral de la vida de las personas, y las empresas deben estar ahí si quieren llegar a sus clientes.

 

Otro Mito del mercadeo en Redes Sociales es creer que las Redes Sociales son la panacea en materia de publicidad y mercadeo para las empresas.

Y eso puede ser en parte cierto, pero no hay que olvidar que las redes sociales están en constante cambio.

La misma forma de hacer publicidad está cambiando.

Y con tanta competencia en Internet, es importante que las empresas aprendan a adaptarse y a diseñar nuevas estrategias con el fin de seguir siendo visibles y llegar de manera efectiva a su público objetivo.

Por Héctor Gil

 

Lea también: Otros mitos de las Redes Sociales

No hay comentarios

Agregar comentario