Los deportes electrónicos o eSports, se han convertido en una gran moda digital, en los últimos años.
Los e-Sports (también conocidos como eSports, Electronic Sports o Competitive Gaming) son competencias organizadas por entidades locales e internacionales (así como editores), involucrados en el mundo de los videojuegos.
Los géneros de juegos más comunes en los eSports son: RTS (juegos de Estrategia en Tiempo Real), FPS (First Person Shooter - juegos de Primera Persona) y MOBA (Multiplayer Online Battle Arena - juegos Multijugador en línea en la Arena de Batalla).
Unos de los juegos más populares son: League of Legends (MOBA), Dota 2 (MOBA), Counter-Strike: GO (FPS), Hearthstone (Tarjeta) Overwatch (FPS) y Starcraft 2 (RTS).
Antevenio es una agencia de esports & gaming en Colombia que, a través de la marca Antevenio Shakers, ayuda a definir, gestionar y enriquecer las estrategias de marketing y comunicación en el sector de Esports y Gaming.
Naturalmente, la mayoría de juegos que participan en estas competencias involucran un elemento multiplicador, ya que el objetivo de los deportes electrónicos, es el interactuar con otros jugadores en línea.
El juego competitivo involucra principalmente a jóvenes entre 18 y 28 años de edad que forman equipos para participar en los torneos.
Y ahora hay tantas opciones disponibles, que los jugadores pueden jugar en muchos torneos y competencias diferentes.
La clave es jugar el tipo de juego que más le guste o en el que tenga un mejor desempeño.
En la mayoría de competencias de eSports, se ofrecen transmisiones en vivo y grandes premios que oscilan entre $10.000 y $20 millones de dólares por equipo.
Actualmente, los eSports son consumidos y disfrutados en su mayoría por hombres, con un 85% de hombres que participan en estos eventos.
Los líderes de la industria han anunciado nuevos eventos de eSports en Latinoamérica en 2019 por las Redes Sociales y tratan de alentar más la participación femenina, la cual se cree que tendrá algún progreso a medida que avanza el tiempo.
Actualmente, el sector del gaming genera unos ingresos anuales de más de $137.000 millones de dólares, de los cuales, $2.000 millones se generan en el mercado español.
¿Dónde se pueden ver los eSports?
¡Todo suena bastante emocionante!
Se prevé que la industria continúe su crecimiento exponencial y el compromiso se encuentra en su punto más alto debido a las plataformas de Redes Sociales.
Se pueden ver los eventos de eSports en muchas plataformas y sitios web diferentes.
Twitch.TV y YouTube son los más obvios.
Pero, ESPN y Yahoo también tienen sus propias secciones dedicadas a transmisiones de eSports.
Existen otros sitios de los que quizás no haya oído hablar, que son similares a Twitch y ofrecen un gran contenido de buena calidad:
- Azubu y
- MLG
El crecimiento de los eSports ha sido tal, que los sitios web de deportes tradicionales como ESPN, están comenzando a ofrecer sus espacios a los fanáticos de los eSports.
Esto es bastante bueno y realmente demuestra qué tan en serio están tomando los canales deportivos a la industria de los deportes electrónicos.
Honestamente, en muy poco tiempo veremos a otros gigantes de los medios de comunicación como BBC, FOXSports y SKY involucrarse en este mercado y lanzar sus propias secciones de deportes electrónicos.
Y esperamos ver algunos grandes desarrollos en el futuro.
Todo esto para los espectadores y amantes de los eSports, pero con toda esta creciente atención, es posible que muchos más se animen a participar en las competencias.
Si le interesa, revise los enlaces y sitios web que mencioné anteriormente, ya que le darán una mejor idea de cómo puede participar activamente de los eSports.
Por Kristoffer Bizzi