La Liga Profesional de Videojuegos, anuncia nuevas Ligas Nacionales para organizar eventos de esports en América Latina. Así, el sistema del circuito nacional actual, se complementará con ligas nacionales.
Los equipos que deseen unirse a las ligas nacionales, deberán pasar por un proceso de selección.
La Liga Profesional de Videojuegos (LVP) ha anunciado cuatro nuevas ligas nacionales de League of Legends para la región de América Latina, que debutará en Octubre de 2019 con el apoyo crediticio de Riot Games.
Los países representados serán:
- Argentina,
- Chile,
- Colombia y
- México.
Las nuevas ligas contarán con ocho equipos cada uno.
Los premios aún no se han anunciado.
La creación de ligas nacionales en América Latina introduce un nuevo sistema de niveles para los equipos de la región.
Los circuitos nacionales permanecerán activos y actuarán como una forma para que los equipos aficionados, se muevan a la liga nacional de su país, al final de cada temporada.
Este sistema recuerda a los sistemas de promoción, descenso de la Serie de Campeonatos de la Liga de América del Norte y la Serie de Campeonatos de la Liga Europea, que existían antes de que las ligas cambiaran a un modelo de asociación permanente.
Los equipos que deseen ingresar a las ligas nacionales este año, deberán presentar un plan de negocios, un plan deportivo y un plan de marca
Lo anterior para tener información sobre la historia del equipo; y debe presentarse antes del 22 de octubre a LVP y Riot Games, quienes harán las selecciones finales.
Las propias ligas nacionales se presentan como una forma de "garantizar la estabilidad" y crear un "ecosistema competitivo" para los equipos latinoamericanos.
Colombia tendrá su propia liga profesional de videojuegos
Colombia se está preparando para competir en el mercado de los esports, y lo hará con su propia liga de videojuegos.
¿De qué trata la liga de videojuegos en Colombia?
La Liga profesional de videojuegos en Colombia, es una iniciativa de dos empresas, Gaming Partners y Factorial Comunicaciones, quienes buscan la creación de equipos profesionales de videojuegos en Colombia.
El propósito de la liga es la creación de un circulo competitivo, que abra las puertas a los gamers colombianos en los campeonatos mundiales de videojuegos.
Y también, se busca que las ligas nacionales locales se encarguen de conducir Estrategias de Marketing para esports y gaming.
¿Como puedes ser parte de la Liga?
Cualquier persona puede participar, solo debe ingresar a la página web de la Liga Colombiana de Videojuegos y abrir una cuenta en donde dice: “registrarme”.
Luego aparecerá una lista de los circuitos de videojuegos disponibles.
La liga colombiana iniciaría con tres títulos.
- Fortnite y Apex Legends tendrán cada uno un circuito, para la comunidad de los Battle Royale.
- El circuito de ‘Free Fire’ estará disponible para plataformas móviles.
Por Camilo Calderón