Una de las más grandes preocupaciones de todo Community Manager, es la de lograr más interactividad con su comunidad en las Redes Sociales, o cómo lograr más participación de sus seguidores o fans. Y la forma de hacerlo es haciendo mejores publicaciones en Redes Sociales.
Para que sus Tweets en Twitter o sus Posts en Facebook, LinkedIn o Google+ tengan un mayor impacto, haga que éstos sean cortos e interesantes.
Pero, además siga estos consejos para que sus publicaciones llamen la atención, sean compartidas y produzcan muchos más comentarios, más Retweets o más “me gusta”:
Analice sus palabras
Usar las palabras exactas puede ayudar a entender el significado correcto de lo que quiere transmitir en pocos caracteres.
Utilice un diccionario de sinónimos para buscar opciones de palabras que sean más cortas y sencillas.
Si tiene que elegir entre espeluznante y horrible, ¿cuál cree que sería más apropiada?
Incluya verbos
Utilice verbos para hacer llegar su mensaje.
Por ejemplo, si desea dar la idea de urgencia o rapidez, puede utilizar la palabra: correr, o explore alternativas como trotar, afanarse, ir de prisa o acelerar el paso.
Las ligeras diferencias permiten agregar más o menos profundidad al significado de su comunicación.
Compruebe los adjetivos y adverbios
No pierda el valioso espacio en palabras descriptivas, cuando su mensaje puede crear el mismo impacto sin ellos.
Por otra parte, la lectura de algo descrito como "maravilloso", no convence a muchos.
Así que, diga lo que quiere, sin tanto rodeo.
Hágalo simple
Mantenga sus posts lo más simples posible.
Lo sencillo es un principio fundamental para hacer mejores publicaciones en Redes Sociales, y es una forma de garantizar que todo el mundo va a entender lo que quiere decir.
El límite de 280 caracteres en Twitter, de 689 en LinkedIn y de 2000 en Facebook le ayuda a hacer que sus ideas o pensamientos se mantengan cortas y simples.
No diluya su mensaje con conceptos abstractos, ambiguos o contradictorios. Vaya al grano!
Escriba, revise y reescriba
Para hacer mejores publicaciones en Redes Sociales, empiece por escribir lo que quiere, y luego mire cómo puede acortarlo.
Haga un conteo de caracteres, y empiece a resumir o quitar palabras hasta que quepa dentro del límite.
Con un poco de práctica, usted mejorará su técnica y será capaz de hacerlo en la mente, antes de escribirlo.
Tenga cuidado con los errores gramaticales o de ortografía
Por ser menor el espacio, en Twitter tiene respetar mucho más las normas de la gramática.
Ya que si no diferencia palabras como: por que y porqué o hay y ahí, es posible que sus lectores no entiendan lo que quiere decir. Y también use bien los signos de puntuación.
Para que lo que publique tenga una mayor credibilidad y sus lectores no pierdan el interés y confianza, revise bien lo que acaba de escribir, antes de publicarlo, para asegurarse de que no vaya con errores de escritura.
No escriba en primera persona
Retire todos los pronombres personales irritantes, como el Yo.
Simplemente escriba: “me voy al festival de música”. No es necesario escribir: “Yo voy a ir al festival de música”, y se entiende igual.
Tuitear no es como hablar
Puede escribir lo que se le venga a la mente, pero no incluya frases usadas comúnmente en una conversación normal.
Evite utilizar frases como si estuviera hablando con alguien.
Incluya enlaces a artículos completos y acorte sus enlaces
No puede escribir un artículo completo en menos de 280 caracteres, por lo cual es recomendable que cree el artículo en su sitio web o blog, y en las Redes Sociales simplemente escriba una introducción seguida de un enlace a su artículo.
Sin embargo, como a veces los enlaces son demasiado largos y no permiten incluir una introducción que llame la atención del lector, utilice acortadores de enlaces como Tinyurl, goo.gl o Bit.ly para disminuir su número de caracteres.
Dígalo con símbolos
En sus mensajes puede usar símbolos ASCII utilizando alt y el teclado numérico.
O puede usar herramientas como GetEmoji (https://es.piliapp.com/twitter-symbols/), para visualizarlos en Twitter o Facebook y así puede decir cosas como: Tú tienes mi ♥.
Use Palabras más pequeñas con significados más grandes
Intente siempre usar palabras más pequeñas ya que Twitter no es el lugar para impresionar a los demás con sus habilidades lingüísticas.
Utilizar sinónimos es la mejor opción.
Recuerde divertirse,.. y divertir
Para llamar la atención y mantener el interés de sus lectores en el contenido que publica, debe demostrar que su experiencia en las Redes Sociales es divertida.
Elija las palabras correctas y mediante el ejercicio de su creatividad, junto con la experiencia que vaya acumulando a través del tiempo, vaya creando su propia personalidad.
Recuerde, como parte de su estrategia de medios sociales, trate de que sus posts o tweets sean siempre cortos, originales, divertidos e interesantes!
Así podrá hacer cada vez, mejores publicaciones en Redes Sociales.
Por Max Chohan
Lea también: ¿Cómo aumentar el alcance de su publicidad en Facebook?