Todo el tiempo escuchamos muchos de los mitos de las Redes Sociales. Y aún así, los medios sociales toman cada vez, mayor importancia en el mundo de los negocios.
Si usted es empresario o líder de negocios, no es de extrañar que se sienta sorprendido por todo lo que ve, lee y escucha sobre cómo promover su negocio usando las Redes Sociales.
La buena noticia es que no todo es tan difícil como parece, en especial si ignora algunos de los rumores y exageraciones que dicen.
Y más bien se concentra en hacer las cosas que realmente pueden hacer diferencia.
Aquí hay 5 de los mitos más importantes de las Redes Sociales, que pueden hacer que su vida parezca mucho más difícil, pero que en realidad, puede ignorar:
MITO #1. Todo es cuestión de Números
Este es el mito más grande: Que el éxito en las redes sociales depende principalmente del número de fans, amigos, seguidores, “me gusta”, retweets, acciones, o cualquier otra medida que usted elija, aunque parece lógico a primera vista, no es del todo cierto.
Tener “millones de seguidores” en su cuenta, no significa que todos ellos sean reales, activos o que estén interesados en su negocio.
Y peor aún, la mayoría de ellos probablemente ni siquiera lean sus publicaciones o comentarios, porque éstos se pierden entre tantos otros que les llegan a diario.
Así que, deje de tratar de conseguir más seguidores y amigos.
Más bien, concéntrese en publicar contenido de valor para el público objetivo que desea alcanzar, y sus clientes llegaran de forma natural.
Así conseguirá publico interesante y más relevante para su negocio.
Es más importante el enfoque que le de a sus publicaciones, ya que esto le llevará a contactar con las personas adecuadas.
MITO #2. Todo es cuestión de Atraer a los clientes
Si está manejando un canal de servicio al cliente, entonces sí, los medios sociales son una poderosa manera de acercarse a sus clientes.
Pero si tiene puesto el sombrero de marketing, también puede usar los medios sociales para hacer otras cosas, como:
- Estudios de mercado,
- campañas de marketing,
- promover la imagen de marca y
- construir relaciones que generen mayor compromiso con los clientes.
Todo esto, sin que todo el tiempo esté tratando de atraerlos para venderles algo.
Si se encuentra en un papel de dirección y liderazgo, no saca nada con revisar lo que dicen los clientes de su empresa en Twitter o en su página de Facebook, a todo momento.
En su lugar, pueden usar los medios sociales para compartir mensajes divertidos e interesantes, con contenido que aporte algo para sus vidas, noticias, consejos e ideas.
Por ejemplo, compartir artículos en su blog, con fotos, vídeos, informes especiales y noticias de su empresa o de la industria.
MITO #3. Todo es cuestión de Facebook y Twitter
Cuando la gente usa el término "medios sociales", normalmente se refieren a plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.
Estas son importantes, pero se deben usar principalmente para amplificar su mensaje.
El valor real del contenido que publica, debe estar almacenado en herramientas como:
- Sitios web y blogs (para artículos),
- YouTube (para videos),
- SlideShare (para presentaciones),
- Boletines de email marketing (para noticias),
- Amazon.com (para e-books) o
- En la tienda iTunes (para podcasts o música).
Utilice estas herramientas para almacenar su contenido de valor.
Y luego sí, compártalo más ampliamente usando las Redes Sociales, para que su público objetivo llegue a éstos.
MITO #4. Tiene que hacerlo todo Usted mismo
Otro de los mitos de las redes sociales es que, aún cuando uno siempre está tratando de vender algo, al utilizar las redes sociales, ud. siempre está participando como una persona, no como una organización.
Así que hay que ser auténtico, y mostrar su cara “literalmente” (en videos y fotos).
Pero si se trata de una cuenta de empresa, producto o marca, es muy importante definir metafóricamente un estilo y voz con la que se va a dirigir a sus clientes.
Así, si ud. mismo no tiene que estar personalmente publicando todo el contenido en las Redes Sociales.
Puede delegar o subcontratar el manejo de sus cuentas sociales a una empresa como plotandesign.
Siempre y cuando conserven el estilo y la forma en cómo se comunica su empresa con sus clientes.
Por ejemplo: Usted puede ser el presentador en sus videos de YouTube, pero su equipo de trabajo puede publicarlo en YouTube y compartirlo en Facebook y Twitter.
O puede escribir artículos y dejar que su equipo lo publique en su blog y lo recomiende en las Redes Sociales.
MITO #5. Necesita gran cantidad de Tiempo y Esfuerzo
Es verdad, todo esto toma un poco de esfuerzo y trabajo en equipo, pero esto no significa que tenga que pasar montones de horas al día en los medios sociales.
Puede ser suficiente con crear una programación para sus publicaciones en sus cuentas sociales, que sea acorde a sus objetivos de negocio.
Como regla general, un objetivo podría ser, crear un artículo a la semana, y publicar algunos tweets para recomendar el enlace a los amigos y seguidores, para que lo lean.
Por ejemplo, semanalmente puede escribir un artículo breve (de 400 a 500 palabras).
O grabar un vídeo de corta duración (2-3 minutos).
Y publicar 3 ó 4 tweets con una descripción corta y el enlace para invitar a la gente a que lo conozca, lo comente y lo comparta.
La clave es la consistencia.
La construcción de una relación sólida con sus contactos en las Redes Sociales es todo un proceso, no un evento de unos días.
Comparta continuamente contenido valioso para su grupo de lectores, y trate que sea contenido entretenido, divertido, interesante y relevante.
Deles motivos suficientes para regresar con frecuencia, compartir y recomendar su contenido.
Así, paso a paso, irá construyendo una buena reputación en las Redes Sociales.
Y con el tiempo, logrará también aumentar los resultados de ventas de su negocio.
Por Gihan Perera
También le puede interesar leer: El GRAN mito del mercadeo en Redes Sociales